Consejos para ayudar a tus padres con la mudanza

En algún momento, las tornas cambian. Son los niños los que cuidan a los progenitores que envejecen. Un aspecto al que se enfrentan muchos hijos adultos es el realojamiento de sus progenitores. No obstante, lo más probable es que sus padres hayan estado viviendo en su vivienda actual a lo largo de bastante tiempo. Es donde comenzaron y formaron una familia, tal vez. Es donde construyeron una vida y crearon infinitos recuerdos. Es acogedor, familiar y entre vecinos amistosos. Está en el corazón de sus rutinas y actividades al día. Comprensiblemente, puede ser realmente difícil para los progenitores dejar su amado nido y todo cuanto representa. Seguramente va a ser un período significativo de ajuste, para todos, pero mudar a sus progenitores se puede hacer con gran éxito.

Comience con una charla...

Mover a tus progenitores es un gran problema. Puede ser emotivamente cargado y logísticamente complejo. Por tanto, el mejor instante para comenzar a hablar sobre este acontecimiento trascendental de la vida y tomar decisiones es mucho antes que necesite tomar medidas.

Tenga una sesión de preguntas y contestaciones. Tú y tus padres deben tener algunas conversaciones serias y honestas. Desde estas discusiones debe establecer:

Con qué tipo de presupuesto trabajas

Dónde desean vivir tus padres (singularmente esencial)

Qué género de vivienda/comunidad prefieren los progenitores (p. ej., comunidad de vida asistida, vivir con en su casa, condominio reducido cerca)

Si sus progenitores tienen algún requisito singular (por ejemplo, acceso a determinados centros de atención médica)

Cualquier otro factor que haga que una nueva situación de residencia se sienta como en un “hogar” (p. ej., cercanía a amigos, buen tiempo, espacios verdes o caminos para pasear cerca)

Priorizar y establecer esperanzas.

Con base en las preferencias de sus padres y las realidades de los costos residenciales y la disponibilidad, haga una lista de opciones de residencia reales que satisfagan sus necesidades. Ordena las opciones de la más a la menos deseable. Cuando todos tienen exactamente la misma información y están en exactamente la misma página, es probable que tenga menos sorpresas desapacibles en el futuro.

Aprende más

Comenzar la discusión le llevará un largo camino, pero no es suficiente. A fin de que tus padres se sientan seguros y felices, es una buena idea tener tanto conocimiento de una vivienda antes de decidir que es "la indicada".

Recorrer y explorar.

Si es posible, eche una ojeada de primera mano a los lugares que está considerando. (Salvo eso, intente efectuar un recorrido virtual). Tenga una idea de cómo son las casas y los terrenos. Vea si puede conseguir una vibra para los otros residentes o la comunidad. Pasee por el vecindario para poder ver qué comodidades (por ejemplo, servicios, restaurants, tiendas, parques, etc.) están libres. Tú y tus padres deben intentar visualizarlos en ese escenario: hacer un balance de los pensamientos y sentimientos que surgen.

Pesquisar a fondo.

Tras su experiencia Gran publicación para leer preliminar de las posibilidades de vivienda, consulte las reseñas on line, las calificaciones comerciales y cualquier otra credencial aplicable que la instalación o la comunidad deba tener. Vea si puede conseguir referencias y hablar con los residentes actuales.

Reduzca las opciones.

De toda su investigación, es probable que y sus padres tengan ideas sólidas sobre qué opciones de vivienda son viables. Esto es algo bueno y útil de saber. Considere la posibilidad de crear una lista de pros y contras para cada uno de ellos de los principales contricantes, para asistirlo a reducirlo aún más o determinar los dos o tres que verdaderamente tiene la intención de perseguir. (Claramente tenga al menos un par de opciones de respaldo, en el caso de que la vivienda preferida no esté disponible cuando la necesite).

Planificación de la mudanza de tus progenitores

¡Ya has hecho un montón de trabajo, pero aún no has empezado el proceso de mudanza real!

Basados en nuestra amplia experiencia, estos son nuestros mejores consejos para que la parte de "mudanza" del reasentamiento de sus padres sea lo menos complicada posible.

Empiece temprano y permita un buen tiempo.

Existen muchas piezas móviles en esta clase de mudanza y, frecuentemente, la comunicación y la toma de decisiones pueden demorar un poco más por el hecho de que hay más personas involucradas. Las mudanzas de larga distancia y de temporada alta pueden retardar más en programarse debido a la disponibilidad de equipos de mudanzas y camiones. Asimismo debe estimar que muchas comunidades residenciales y hogares de vida asistida tienen listas de espera. Además, puede tomar cierto tiempo a fin de que sus progenitores reduzcan el tamaño o guarden sus posesiones, arreglen sus asuntos financieros, etc. Si la mudanza de sus progenitores requiere renovaciones, tenga presente asimismo ese tiempo de respuesta.

Comunicar, Comunicar, Comunicar.

Las posibilidades de éxito mejoran enormemente cuando hay líneas abiertas de comunicación de principio a fin. Los circuitos de retroalimentación, la participación en todos y cada paso del camino y el simple hecho de comunicarse entre sí de forma regular pueden hacer que tanto tú como tus padres se sientan escuchados.

Consiga ayuda profesional.

Mudar a los padres es un tema complicado. En consecuencia, confiar en los especialistas es una resolución inteligente. Los transportistas profesionales pueden facilitar la logística, ayudar con el embalaje y ocuparse de todo el levantamiento y la entrega. De exactamente la misma forma, hay profesionales para ayudarte con la planificación financiera, la atención médica, los servicios sociales y otros aspectos de la mudanza. Aprovecha todo este conocimiento y experiencia a fin de que puedas efectuar la mudanza de tus progenitores con confianza y sencillez.

Su lista de verificación para una mudanza suave

Mantenerse organizado ayudará con la comunicación y la planificación. Una exploración cautelosa y minuciosa de las opciones, seguida de una reubicación y una instalación bien ejecutadas, facilitarán la transición para sus progenitores mayores.

Charlar las cosas.

Habla con tus padres sobre sus necesidades y preferencias de mudanza.

Cree una lista de opciones realistas conforme las necesidades, el presupuesto y la disponibilidad de residencia de sus progenitores.

Investigar.

Reduzca las opciones.

Recorre las instalaciones o comunidades para poder ver qué les gusta a tus progenitores.

Obtenga más información sobre las mejores opciones hablando con los residentes actuales, leyendo recensiones y otras calificaciones de calidad.

Tomar la resolución final.

Seleccione la opción que mejor se ajuste y se sienta.

Tenga un par de opciones de respaldo listas en caso de que la primera opción no funcione.

Organizar finanzas personales y logística.

Comienza a ordenar la casa de tus progenitores.

Asegure cualquier financiamiento necesario para la mudanza o el nuevo hogar.

Encárguese de cualquier papeleo u otros requisitos (por servirnos de un ejemplo, petición, pago inicial, etc.) para la nueva vivienda.

Consulte con cualquier otra agencia o servicio que facilite el traslado de personas mayores.

Planea la logística de mudanzas.

Involucrar a una compañía de mudanzas profesional de buena reputación.

Haz planes de viaje.

Preparación para la mudanza.

Actualice la dirección de sus padres con la oficina de correos, tarjetas de crédito, etc.

Actualice cualquier otro documento legal, de seguros o financiero.

Logre los suministros necesarios para el embalaje o la mudanza.

image

Empaca y etiqueta las posesiones de tus padres.

Envíe artículos al almacenaje, conforme sea preciso.

Realice cualquier otra tarea precisa para organizar este movimiento.

¡Mudate!

Proporcione apoyo a sus progenitores.

Establecerse en el nuevo hogar y vecindario.

Desembale y organice las pertenencias.

Obtenga cualquier moblaje nuevo o decoración que se requiera.

Conoce a los vecinos.